10. Poema en clase

05.01.2021

Destreza: Reproduce trabalenguas sencillos, adivinanzas, canciones y poemas cortos, mejorando su pronunciación y potenciando su capacidad imaginativa.

Recursos: pictogramas sobre poemas, juego "Mar, aire y tierra".

Indicaciones metodológicas:

  • Motivación: Juego "mar, aire y tierra". Para este juego, cuando se mencione mar, los niños dan un salto hacia delante, para la palabra aire extienden sus brazos de manera horizontal y cuando se dice tierra da un salto hacia atrás.
  • Anticipación: Mencionar brevemente en qué consiste un poema por ejemplo, los poemas son escritos que nos permiten expresar nuestras emociones (alegría, tristeza, asombro, enojo) sobre cosas que nos imaginamos o vemos en el mundo y a veces, los poemas tienen rimas.
  • Construcción: Presentar el poema "El caballito blanco" Pedir a los infantes que repitan la estrofa para memorizar el poema.
  • Consolidación: Presentar los pictogramas que formaron parte del poema, con el fin de que los niños vayan familiarizándose y lo puedan reproducir por sí solos. Por ejemplo, (Pictograma de caballo blanco) Caballito blanco llévame de aquí.

Indicador de logro:

1. (I) Iniciado: El infante requiere de ayuda para reproducir el poema.

2. (EP) En proceso: El infante reproduce poemas de manera imprecisa.

3. (A) Alcanza: El infante reproduce poemas.

© 2021 Mi lengua saltarina. Rubio G. y Soledispa J. Guayaquil - Santo Domingo - Cuenca, Ecuador.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar