Motivación

Este espacio contiene las actividades que se realizó como motivación, previo al desarrollo de la clase. Algunas pueden variar según la experiencia de aprendizaje.

Ejercicios de respiración

Inhalar aire por la nariz y exhalarlo por la boca. Luego, soplar libremente, imaginar que sopla hojas secas o burbujas. 

Escuchar y brindar interés a sus gustos 

Pedir a cada infante que mencione su cuento favorito.  

Imaginar

Contar ovejas. Para ello tener a la mano pictogramas de ovejas de diferentes tamaños y colores. En caso de no contar con pictogramas, se puede pedir que los infantes se imaginen que cada uno de sus dedos de la mano representa a algún objeto, animal o personaje. 

La bolsa misteriosa 

Para esta actividad se presenta a los niños una bolsa y se pregunta ¿Qué creen que tiene esta bolsa misteriosa? Con la finalidad de causar interés y curiosidad en los niños, luego se presenta pistas sobre el objeto que se desea mostrar. Finalmente, preguntar ¿Qué es lo que ha contenido nuestra bolsa misteriosa?  

Dibujar

Dibujar una cara sonriente. De vez en cuando se puede pedir a los infantes que dibujen algo de su interés o relacionado con la clase.

Imitar

Imitar a los aviones. Extender los brazos dar giros y realizar unos pequeños movimientos simulando a un avión. Previo a la clases se puede pedir que los niños se imaginen e imiten a objetos, animales, personajes, etc.

Juego "mar, aire y tierra" 

Para este juego, cuando se mencione mar, los niños dan un salto hacia delante, para la palabra aire extienden sus brazos de manera horizontal y cuando se dice tierra da un salto hacia atrás. 

Charadas 

Se pide a los niños que se cubran su rostro, luego se proyecta una imagen, o algún objeto y se da características y tienen que adivinar. Este juego permite al niño despertar su curiosidad, escuchar y pensar.

Saboreando

Con ayuda de un adulto colocar mermelada en el labio superior. El infante debe lamer el labio como ejercicio bucofacial.

Juego el teléfono descompuesto

Consiste en cruzar el mensaje de un niño a otro, mientras los demás se cubren los oídos.

© 2021 Mi lengua saltarina. Rubio G. y Soledispa J. Guayaquil - Santo Domingo - Cuenca, Ecuador.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar